Sobre mí

Nací en Magdalena, una ciudad que conserva su esencia de pueblo rural:, animales, pastizal y miel
Magdalena se encuentra dentro de Provincia de Buenos aires, a las costas del Río de La Plata. 
De pequeña disfruté mucho la infancia allí y de adolescente una gran conexión con el Río.

En el 2011 me mudé a ciudad de La plata, donde viví un poco más de 10 años. Allí estudié Biología, y comencé a acercarme de una forma muy firme a las Plantas medicinales

Siempre digo, que si bien crecí en un entorno natural, mi primer acercamiento consciente a ellas fue científico, en clase de Botánica hice un corte de una catáfila de cebolla y lo monté para verlo en el microscopio: Un nuevo mundo se abrió

Desde allí no paré de estudiarlas, de asombrarme y admirarlas

A medida que mi interés crecía, las puertas que me conectaban con personas que me abrían paso a la sabiduría herbal también lo hacían

Y en ese compartir empecé a transformarme 
 

Comencé a cuestionarme mi alimentación, mis hábitos y el origen de las cosas.
Empecé a cuestionar el conocimiento establecido y a comprender cuales eran mis valores entorno a lo que sí quería sembrar en el mundo

Mi Formación

El camino de las plantas me llevó a transitar muchos espacios de formación que realmente me nutrieron y me brindaron herramientas para mis prácticas, algunos dentro de instituciones, pero muchos otros fueron en el encuentro con personas y en transmición oral

Dentro de mi formación académica, me formé en Biología dentro de la UNLP, recibí un Máster en Fitoterapia aplicada de la Universidad Tech (España), y profundicé mis estudios sobre Fitoterapia aplicada a la práctica dentro de AMA (Asociación Médica Argentina). Estudié Medicina Ayurveda en la Fundación de salud Ayurveda Prema
He tenido la oportunidad de formarme con Herboristas que admiro mucho como Rosmary Gladstard y Florencia Fasanella.

En el año 2017 creé Puente

Este espacio nació con un el propósito de Tejer Puentes entre las personas y las plantas dando lugar a la transformación que nos trae este vínculo profundo y sincero

Y desde entonces más de 600 personas han atravesado los espacios que comparto, construyendo soberanía en su propia salud y la de su familia.

La maternidad y la vida en el bosque

En el 2022 me transformé en madre y con este portal se abrió también una necesidad de vivir en la Naturaleza

Mi compañero y yo veníamos pensando en este movimiento, que con la llegada de nuestro hijo Silvestre fue casi una necesidad

El 4 de Enero del 2024 llegamos a Cholila, Patagonia Argentina y encontramos acá el lugar donde hoy decidimos hechar raíces.

Hoy mi vida y la de mi familia está tejida con las plantas, con el bosque, con los ciclos y es de este intercambio experiencial es que decido abrirme al servicio de expandir el mundo vegetal

No sólo creo, sino que soy fiel testigo del poder de transformación que comparten las plantas y de lo vital que es nuestro retorno hacia ella

    Hablemos!

    Podés contactarte conmigo mediante este formulario 

    Formulario enviado con exito
    Gracias
    Cerrar X